miércoles, 15 de mayo de 2013

1134 MOTES DE FONTANAR



En la revista de las Fiestas de Fontanar 2013, me han publicado el poema que sigue basado en los motes que por aquellas preciosas tierras se llevan con gallardía, de generación en generación.

Relación de motes populares, sin ánimo de ofender. Con ánimo de conservar parte de nuestra cultura y nuestra idiosincrasia, para que no se diluya en el tiempo. No estan todos los que son, pero si son todos los que estan.


Santos, Juaniche, Moyas, Guitarrón,
Juanvicente, Rata, Malena, Carretero,
Magañas, Gañán, Zacarías, José León,
Picacho, Pelijas, Ministro, Romero.

Cañas, Chulo, Cayetano, Rabanillo,
Rojo, Alegrías, Miguel el Forastero,
Maciza, Farraul, Veneno, Morcillo,
Loma Raya, Líria, Minini, El Cotero.

Viuda, La Cañá, Guarda, Pajiza, Perico,
Diabla, Mariquito, Muela, El Molinero,
Loma, Rambla, Cruce, Fontanar Chico,
Puerto Blanco, Rambla Honda, Casetero.

Juan Ángel y sus ovejas, El Reventón,
Cuesta Juan García, La Mesa, La Cochera,
Poloño, Nicomedes, Lucio, Caño San Antón,
Caño Torcuato, José Morcillo y sus poemas.

Rebustiano y su burra, El Belén Viviente,
Adolfo y su comercio, Paco Vico, Las Eras,
Maramullo, El Blanquillo de nombre Vicente,
La Tía Flora y sus chascarrillos, las Yeseras.

Río Guadiana, Benito el de la Cerrá, Solilla,
Camilo y María, Manuel de Valentín, Doña Pepita,
Palmera (Bar de Esteban), Rincón, La Parrilla,
San Isidro, Puente los Ojos, El Nene de Adelina.

Salto el Lírio, Hogar del Jubilao, Pocarropa,
Desi, Fábrica de Moreno, ya estamos acabando,
Kiko, Rosenda, Lanas, José Felipe, Changan, Bellota
Visita el Fontanar y te acabarás enamorando.

No hay comentarios: